La industrialización en América Latina, Siglo XX

En América Latina, el modelo aplicado en EUA y Europa tuvo sus variantes; los fuertes lazos existentes entre el Estado y el capital no permitieron que el modelo funcionara. Por ello, se constituyó lo que dio en llamarse el “fordismo periférico”

add
CUAIEED

La industrialización en América Latina, Siglo XX

Hacia 1930, América Latina se había especializado en el sector agrícola-ganadero como consecuencia del modelo de exportación instalado desde el colonialismo; su fuente mayor de divisas provenía de esas exportaciones y con ellas se compraban productos manufacturados de los países centrales. La caída de la bolsa de Wall Street en 1929, el “jueves negro” provocó una recesión económica mundial, debido a esta crisis, en EUA y Europa, los mercados cerraron sus puertas, y los países agroexportadores debieron volver los ojos hacia su mercado interno a fin de sustituir las importaciones de esos productos manufacturados.

Para salir de la crisis en EUA se llegó a un pacto entre trabajadores, empresarios y el Estado conocido como el “New Deal”, en el que convinieron continuar con el modelo económico capitalista reconociendo el papel que juegan en el mercado, la fuerza de trabajo, el capital, y aceptando la intervención del Estado en la reactivación económica; la ayuda del Estado consistió en un gasto suplementario para garantizar la estabilidad de la economía. En América Latina, el modelo aplicado en EUA y Europa tuvo sus variantes; los fuertes lazos existentes entre el Estado y el capital no permitieron que el modelo funcionara. Por ello, se constituyó lo que dio en llamarse el “fordismo periférico”, también denominado “modelo de sustitución de importaciones”, orientado hacia el mercado interno, caracterizado por una fuerte industrialización, y por la inclusión acelerada de mano de obra que provenía de un campo en crisis y sin una tradición obrera.

El jueves negro de Wall Street.
Extracción de cobre en el mineral de Chuquicamata, Chile. Fuente: Enciclopedia Ilustrada Cumbre, Ed. Cumbre, México, 1964.

Durante la década de los cuarenta, las empresas transnacionales incrementaron su presencia en la región, el Estado apoyó a empresarios nacionales ligados con las oligarquías nacionales. Se instaló el “Estado de Bienestar” con diferencias del desarrollado en Europa y EUA. En lo político, las democracias latinoamericanas fluctuaron desde formas dictatoriales y militares, hasta semidemócratas. El Estado generaba grupos de interés y protegía a sectores económicos como sindicatos y corporaciones que eventualmente presionaban al mismo Estado para continuar manteniendo sus privilegios. Algunos países de la región (México, Argentina, Brasil) mantuvieron un crecimiento económico sostenido que influyó en el surgimiento de amplias clases medias y en un relativo bienestar general; surgió entonces un sentimiento de poderío nacional que tuvo como consecuencia un nacionalismo que se oponía a la bipolaridad mundial del momento y que tuvo expresiones culturales de diversa índole.  (Jorge Blanco: 1995)

Los cambios en el territorio

La creciente industrialización atrajo a grandes sectores de la población a los centros urbanos ya existentes, los cuales ofrecían las mejores condiciones para el desarrollo del modelo de “sustitución de importaciones”; por tal motivo, la principal característica territorial de este periodo fue el extraordinario crecimiento de las ciudades latinoamericanas. En tanto que en el campo, la introducción de nuevas tecnologías expulsó población, provocando flujos continuos hacia los empleos industriales en las ciudades.

Otro rasgo significativo de este periodo, es que la industria y los servicios se concentraban en ciudades que tradicionalmente fungieron como puntos de salida de productos primarios o grandes centros económicos y políticos, lo que derivó en la construcción de grandes regiones metropolitanas como las de la ciudad de México, San Pablo y Buenos Aires; este crecimiento desmesurado no favoreció a ciudades intermedias ni pequeñas. De tal forma, el fenómeno social resultante fue la migración campo-ciudad, que generó grandes cinturones de miseria alrededor de estas ciudades (Blanco, Jorge, 1995).

Un recurso del que se vale la Geografía para el estudio de algunos fenómenos a escala global, regional o local, es la música; la música popular puede describirnos realidades e imágenes con las que no estamos familiarizados, la letra de una canción puede mostrarnos situaciones lejanas o muy cercanas, e ilustrar una amplia gama de ideas geográficas. Los ejemplos que se citan a continuación nos muestran una realidad internacional: las migraciones campo-ciudad, particularmente, en América Latina. Atiende a la letra de estas canciones, y posteriormente lee la realidad geográfica que están representado. Haz click en el botón de reproducir para escucharlas.

Autoevaluación

Escucha con atención las dos canciones: Vamos Mujer y Jacinto Cenobio, lee las siguientes oraciones y escribe las respuestas en cada espacio. Descarga el documento.

industrialización
migración
esperanza
tristeza
Iquique
campesinos
familia
cosecha
soledad
infierno

I. El tema principal de las dos canciones es la: del campo a la ciudad.

II. Los personajes protagonistas son: .

III. La actitud que tiene Cenobio ante su situación refleja una profunda: .

IV. El desplazamiento de la primera canción fue en: .

V. Jacinto Cenobio describe su por la muerte de su esposa.

VI. Nombre de la población de la que salió la mujer: , Chile.

VII. Cenobio también se fue de su pueblo por la pérdida de la .

VIII. En la canción Vamos mujer el autor muestra: confianza y .

IX. La ciudad de Cenobio es descrita como un .

X. El contexto de estos dos hechos es la .